Lo primero es disponer de la imagen a la que debemos dejarle un fondo transparente. En este punto debemos tener en cuenta que la capa inicial de Gimp denominada Fondo (con negrita) no admite transparencias. Así que duplicamos esta capa (Capa/Duplicar capa) y podemos eliminar la original Fondo (Capa/Eliminar la capa). Esta nueva capa SI admite las transparencias.
Usando la herramienta adecuada (barita mágica, por colores, rutas...) eliminamos el fondo dejándolo transparente:
Usando la herramienta adecuada (barita mágica, por colores, rutas...) eliminamos el fondo dejándolo transparente:
Esta capa la debemos tener por triplicado (Capa/Duplicar capa); yo las denominaré de arriba abajo:
- efecto_neon
- invertir_colorizar
- blur
Comenzaremos a preparar la capa blur. En ella hacemos una selección de tipo Alfa a selección (Clic derecho sobre la capa/Alfa a selección) Esto nos permitirá rellenar de color toda la silueta de la figura.
Para ello escojo el color f600ff (por ejemplo) y relleno con la herramienta del cubo:
Para ello escojo el color f600ff (por ejemplo) y relleno con la herramienta del cubo:

Esta es la capa que se encargará de conseguir el efecto de difuminado que aparece en el fondo de las figuras, pero de momentop novoy a realizar ese desenfoque; lo único que me interesa de momento es dejar la capa preparada.
Vamos ahora a la capa del medio denominada invertir_colorizar. En esta capa debemos hacer Colores/Invertir y después Colores/Colorify. En este último caso aparece un cuadro de diálogo en el que debemos escojer el mismo color de antes (en mi caso f600ff)
Vamos ahora a la capa del medio denominada invertir_colorizar. En esta capa debemos hacer Colores/Invertir y después Colores/Colorify. En este último caso aparece un cuadro de diálogo en el que debemos escojer el mismo color de antes (en mi caso f600ff)

Por último en esta capa del medio usamos la herramienta de aclarar y oscurecer para intensificar más las zonas oscuras y potenciar las zonas de la ropa:
Y ahora le llega el turno a la capa de arriba denominada efecto_neon. En ella aplicamos Filtros/Alfa a Logotipo/Neón. En el cuadro debemos reducir el valos de Tamaño del efecto a 50 (en mi caso, claro) Escojemos el mismo color de siempre para el efecto.
Desaparece la capa que teníamos pero se crean varias capas nuevas:
- Neon tubes
- Neon Glow
- Background
La capa Background la desplazo hacia abajo hasta colocarla debajo del todo y la Neon Tubes la elimino o le aplico algo de desenfopque gaussiano (Filtros/Desenfoque/Desenfoque gaussiano) Yo he optado en este caso por este último método.

Ahora es el momento de regresar a la capa blur y aplicarle un buen desenfoque gaussiano
Por supuesto este sería sólo el método de base. A partir de aquí es el diseñador el encargado de ir mejorando o haciendo más personal el efecto. Yo diría que duplicar la capa con el neón y aplicarle una fusión de capas Pantalla beneficia el efecto de luz; pero en fin, usted es el diseñador...
No hay comentarios:
Publicar un comentario